Novedades
- Organizaciones sociales y gobierno debatieron Presupuesto y políticas de gobiernoSIN INVENTAR EL AGUA CALIENTE- En el marco del Día Mundial de los y las Sin Techo, la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM), organizó un debate en torno a la vivienda en el que participaron el Presidente de nuestra Federación, Enrique Cal, la Arquitecta e integrante La Vivienda en Diálogo, Ivahanna Larrosa, el Secretario General de FECOVI, Daniel Logaldo, la Presidenta de la Secretaría de Derechos Humanos, Collette Spinetti, la Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro y el Senador de la República, Gustavo González. - Foto: Gustavo Castagnello 
- FUCVAM se reunió con la bancada del Frente Amplio para debatir agenda y negociaciones a desarrollarCOMENZÓ LA RONDA- Las integrantes de la diputación del Frente Amplio, Diana Noy, Ana Laura Melo, Mirtha García y Melisa Ardanche, se reunieron con los integrantes de la Dirección Nacional, Jorge Díaz, Fernando Pedoja y Julio Balmelli. La reunión duró una hora y se hablaron sobre una serie de discusiones parlamentarias que tendrán lugar en esta legislación. - Foto: Gustavo Castagnello 
- El Presidente de FUCVAM informó que el gobierno aumentará el Presupuesto en vivienda pero señaló que sin el impuesto al 1% más rico "es imposible abatir el déficit habitacional"DÍA MUNDIAL DE LXS SIN TECHO- Las organizaciones FUCVAM, La Vivienda en Diálogo y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) sostuvieron que, a pesar de que el gobierno anunció un aumento en el presupuesto para vivienda (luego de haber presentado una reducción a finales de agosto), el derecho a una vivienda digna para cualquier persona sigue lejos de ser una realidad en el país. - Foto: Gustavo Castagnello 
- Alba Sud, un centro de investigación de España, estudia actividades culturales en FUCVAM como ejemplo de “alternativa turística”FUCVAM: UNA UTOPÍA DEL DESCANSO- Con la intención de plasmar en una investigación sobre una parte de FUCVAM que aún no “ha sido contada”, el centro de investigación catalán Asociación Catalana de Investigación y Comunicación para el Desarrollo (Alba Sud) investigó las propuestas de “ocio, recreación y paseos” que se desarrollan en la Federación. 
- Cooperativas de vivienda por ayuda mutua evaluaron sus estructuras con foco en la accesibilidad¿UNA VIVIENDA PARA TODA LA VIDA?- La Secretaría de Diversidad de la Intendencia de Montevideo junto a nuestra Federación confeccionaron un formulario para obtener datos sobre las estructuras arquitectónicas de las cooperativas y evaluar su accesibilidad. Solo 1 de 44 cooperativas tiene características de accesibilidad universal. - La foto de esta nota muestra un grupo de adultos sentados en sillas azules en una sala, participando en una reunión o presentación, quienes miran fijamente a Marcelo Cabrera mientras dice: “estos números reflejan la FUCVAM que somos y la que no tenemos que ser en un futuro”. Foto: Gustavo Castagnello 
- Declaración de la Asamblea Nacional de FUCVAM: cupos libres, sorteo de préstamos para julio y un verdadero Fondo Nacional de ViviendaDECLARACIÓN 34° ASAMBLEA NACIONAL DE FUCVAM- La Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM), se declaró en alerta por la falta de fechas para el sorteo de préstamos a las cooperativas en trámite, la necesidad de encontrar soluciones al problema de los cupos vacíos, la recuperación del Fondo Nacional de Vivienda, la necesidad de una Cartera de Tierras Nacional y se declaró en alerta ante el nuevo Presupuesto Nacional. - Foto: Gustavo Castagnello 
- La 34° Asamblea de FUCVAM elegirá sus autoridades y analizará coyuntura nacional e internacionalINAUGURACIÓN 34° ASAMBLEA DE FUCVAM- El discurso inaugural de la 34° Asamblea Nacional de FUCVAM presentó una agenda de debate a las 127 cooperativas presentes. 
- 28 familias construyeron sus casas tras formar COVIHOMA en Piedras PlancasEL PIONERO CONVIVE- Con alegría y orgullo, las familias inauguraron una cooperativa, COVIHOMA, construida con sus propias manos en Piedras Blancas, junto a la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) y la Intendencia de Montevideo (IMM). - Foto: Gustavo Castagnello 
- FUCVAM recibió a la Comisión de Vivienda del Senado para construir agenda en viviendaCONTANDO AUSENCIAS- Con la intención de difundir y escuchar las principales preocupaciones de las organizaciones sociales vinculadas a la temática, la Comisión de Vivienda del Senado se reunió con la Federación, el Programa de Vivienda Sindical y Fecovi, en la sede oficial de FUCVAM. 
- Fondo Rotatorio 8 de MarzoPEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS LIDERADOS POR MUJERES- Los emprendimientos liderados por mujeres podrán aplicar al Fondo presentando una propuesta según el formato que se adjunta, hasta el lunes 15 de setiembre de 2025, para esta versión 2025. 
- Celebramos el pasado, pensamos el presente y proyectamos el futuro para habitar55 AÑOS CREANDO HÁBITAT Y VIVIENDA POPULAR- Tras décadas de reclamar tierra con ocupaciones y cientos de manifestaciones contra el recorte presupuestal en vivienda, la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) cumple 55 años creando hábitat y vivienda popular. Somos 80 mil personas sosteniendo este modelo. Muchas gracias por ser parte de esta organización popular. 
- COVITEA y su homenaje a la "Tota" QuinterosUN PÉTALO AUSENTE SE CONVIERTE EN PRADERA POPULAR- Sobre la madre que resistió, durante más de 51 años, a la tortura de la desaparición forzada se ha escrito mucho, sobre la maestra militante, sobre la integrante de Familiares que declaró ante juzgados internacionales, también. Por eso, este artículo sobre el vínculo entre COVITEA y la Tota, solo pretende dejar el registro de cómo el símbolo histórico se convirtió en una pequeña pradera popular. - Foto: Equipo Comunicación de FUCVAM 
- Alicia Dambrauskas: “Cuatro de cada diez personas en Uruguay no ha culminado la Educación Media Básica”EDUCACIÓN: LA VIVIENDA COMO EL PRINCIPIO Y NO EL FINAL- Alicia Dambrauskas fue la educadora responsable del “Maestro/a de la Comunidad”, un proyecto que fomentaba la educación para niños/as cooperativistas de vivienda por ayuda mutua entre 2004 a 2008, y quien propuso a la Escuela de Formación (ENFORMA), llevar a cabo un programa de apoyo para que los y las cooperativistas rindan la prueba de acreditación de Educación Básica Media. 
- Docentes cooperativistas dictan clases para que personas que no hayan culminado el ciclo básico lo apruebenESCUCHAR COMO PILAR EDUCATIVO- Alrededor de quince cooperativistas se anotaron al curso que dictan las docentes Fernanda Núñez y Claudia Seiter, para que luego de 22 clases puedan dar, el próximo 14 de junio, la Prueba Nacional de Acreditación de la Educación Básica Integrada - Acredita. - Foto: Equipo Comunicación FUCVAM 
- Proyecto entre FUCVAM y la Intendencia de Montevideo pretende darle visibilidad a las problemáticas de vivienda para personas con discapacidadHABITAR PARA TODA LA VIDA- Con el objetivo de promover políticas nacionales y con la intención de proyectar una política pública junto al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), tanto FUCVAM como la Intendencia de Montevideo (IM) llevarán a cabo un relevamiento de toda información disponible sobre la situación de las personas con discapacidad viviendo en cooperativas. 
- La Federación Uruguaya de Vivienda por Ayuda Mutua logra negociar las diferencias en el laudo del 2%TRAS SIETE AÑOS DE LUCHA- Tras una última etapa de negociaciones, FUCVAM logró que las devoluciones del 2% tomaran en cuenta los subsidios a la cuota. 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



