Nada de lo injusto contra nuestra clase nos es ajeno, por ello concebimos siempre que la resolución al problema de la vivienda está indisolublemente ligada al salario y las mejores condiciones de vida global de todas y todos.

El próximo 24 de mayo nuestra organización cumple 53 años

Somos parte de la clase social que levanta el país todos los días, somos los que generamos la riqueza que por cierto está muy mal repartida en el mundo.

Actualidad

  • Cronología de la Reforma Jubilatoria

    La introspectiva existencia de una Reforma Jubilatoria que tensó los vínculos partidarios entre la coalición gobernante y diezma el futuro de muchos trabajadores, comenzó a fecundarse en el ambiente previo a las elecciones presidenciales de 2019.

  • El pasado 14 de abril falleció el compañero Heriberto Larmini, el “Beto”, integrante de la cooperativa montevideana COVIBAZA

    El Beto era de los que se anotan siempre para dar una mano y de los que piensan que una experiencia valiosa es más valiosa aún si se trasmite y se comparte con otras gentes. Por eso dedicó muchas horas de su vida a la militancia en FUCVAM y por eso lo extrañamos tanto

  • La memoria de su infancia está repleta de vacíos y sostenida por el tejido de una memoria colectiva.

    La maquinaria militar de la dictadura retuvo infancias en cárceles improvisadas, primero en el cuartel de Blandengues, luego en el Instituto Militar de Estudios Superiores y, por último, en el centro de reclusión de Punta de Rieles. Los entonces niños pudieron reconocerse como víctimas en el 2004 cuando formaron un grupo para entenderse y entender su historia.

  • Los vaivenes financieros del sistema vertebral de Vivienda

    El Fondo Nacional de Vivienda (FNV) desde su nacimiento a la actualidad ha tenido una serie de contracciones y desfinanciamentos a los que la FUCVAM se opone.

  • Nunca Más Terrorismo de Estado

    ¿Dónde Están?

    En vísperas de un nuevo mayo, Mes de la Memoria, tal como ha sido acuñado por una inmensa parte de nuestra sociedad, es preciso hacer un balance del estado de situación respecto a la causa de Memoria, Verdad y Justicia que año a año nos convoca e interpela.

  • La vida política de un hombre herido por el Terrorismo de Estado

    A cuatro años de encontrar a su hija desaparecida, Carlos Solsona, analiza las condiciones ideológicas y sanitarias que lo llevaron a seguir en la búsqueda pese a la impotencia que genera la impunidad.

Otros temas

  • Fabiana Condon: “la mejor respuesta para las infancias violentadas son los recursos, no las visitas”

    La psicóloga especializada en género e infancias de la asociación civil El Paso, Fabiana Condon, fue entrevistada por el Área de Género de FUCVAM en #HabitarElPensamiento. 

  • El 8 de marzo en Uruguay
    8M

    “El 8 de marzo no tiene un origen preciso, un hecho histórico, o un solo hecho que identifique al acontecimiento, se conmemora como si sucede con otras fechas, en particular el 1º de mayo, del que nadie duda que en él se recuerda a los mártires de Chicago, ¿verdad?, comentó la historiadora. 

  • Tarjeta Solidaria para el ocio cooperativista

    La Tarjeta Solidaria es una oportunidad para incentivar las actividades de ocio, de formación y servicios de calidad en el cooperativismo.