A Pura Letra 2: un libro cooperativista con sensibilidad obrera
“A Pura Letra 2” un libro que compila cuentos, poemas, relatos y algunos ensayos escritos por los integrantes de los “Talleres de escritura creativa” de FUCVAM, ya salió a la luz.
“A Pura Letra 2” un libro que compila cuentos, poemas, relatos y algunos ensayos escritos por los integrantes de los “Talleres de escritura creativa” de FUCVAM, ya salió a la luz.
Con la intención de demostrar la efectividad del cooperativismo de vivienda por ayuda mutua, el ex Secretario General de FUCVAM, Gustavo González, fue contratado por el Centro Cooperativo Sueco, WeEffect para “exportar” el modelo uruguayo. Tras vivir esta experiencia durante catorce años, decide publicar un libro con sus anotaciones de viaje.
Con un rico y vasto acervo fotográfico sobre Montevideo, el Centro de Fotografía (Cdf) de la Intendencia de Montevideo organiza diversas muestras y trabaja bajo el lema “Compartiendo las miradas, aprendemos a mirar”.
Para el próximo 24 de noviembre se espera que las diferentes propuestas programáticas presentadas tanto por el candidato a la Presidencia por el Frente Amplio (FA) como por el candidato nacionalista Álvaro Delgado, en torno a la vivienda, tengan su correspondiente evaluación en las urnas.
Tras anotarse en un llamado, tres profesionales de la psicología que integran la primera Comisión de Salud Mental y dialogaron con El Solidario, para transmitir el proceso de este proyecto.
El ingeniero civil e integrante del Departamento de Asesoramiento Técnico de FUCVAM, Benjamín Nahoum, dialogó con El Solidario para analizar la realidad de la política de vivienda en el país y las propuestas programáticas que han surgido de los movimientos sociales al respecto.
El doctor en Estudios Urbanos, Marcelo Pérez Sánchez, compartió con El Solidario un breve resumen sobre la experiencia de ser convocado por la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) y reflexionó sobre las principales problemáticas que giran en torno al suelo urbano del país.
Desde el Departamento de Apoyo Técnico (DAT) de FUCVAM estamos tratando de volver a la realización de las reuniones periódicas de cooperativas en construcción y en preobra, como una forma de compartir experiencias, tanto de los grupos que ya han culminado sus obras, cuya memoria acumula la Federación, como de las que están actualmente en ese proceso y de las que están calentando los músculos para comenzarlo próximamente.
La magíster en Ordenamiento Territorial y arquitecta por la Universidad de la República, Alicia Artigas, brindó su perspectiva sobre la propuesta programática de FUCVAM en vivienda y aseguró que las políticas de suelo deberían tener una mayor planificación.
La Comisión de Fomento, Educación e Integración Cooperativa (CEFIC) de MESA 1 se enfrenta a cambios sociales y formas de militancia política que representan un desafío para los referentes de un barrio de 1600 habitantes.
Copyright 2022 © FUCVAM