El pasado jueves 18 de mayo el Semanario Búsqueda publicó un artículo acerca del emprendimiento inmobiliario The Island, en el mismo se da a entender que ya existen trámites tanto en la Intendencia de Río Negro como en el Ministerio de Medio Ambiente acerca de dicho emprendimiento.
El pasado jueves 18 de mayo el Semanario Búsqueda publicó un artículo acerca del emprendimiento inmobiliario The Island, en el mismo se da a entender que ya existen trámites tanto en la Intendencia de Río Negro como en el Ministerio de Medio Ambiente acerca de dicho emprendimiento.
A partir de este artículo otros medios de prensa comenzaron a buscar declaraciones tanto del Intendente de Río Negro Dr. Omar Lafluf como de jerarcas del Ministerio de Medio Ambiente, quienes dieron respuestas poco claras. Por un lado el Intendente de Río Negro niega que los trámites estén corriendo en las oficinas de la Intendencia, en otro medio se plantea que el Intendente escuchó hace dos años sobre el emprendimiento pero nunca más supo nada. Desde el Ministerio de Medio Ambiente se informó que jamás entró dicho petitorio.
En el día de ayer en Montevideo Portal gestores del emprendimiento, dicen haber comenzado los trámites y además en un futuro cercano presentárselo al Presidente de la República.
¿Cómo entender todo esto? ¿Quién de todos estos actores dice la verdad?
A la Dirección Nacional de FUCVAM le preocupa mucho un emprendimiento multimillonario que se realizará sobre la desembocadura del Río Negro donde en la página web de The Island dicen, por ejemplo, que hay fecha para vender los lotes y que tendrán su propia moneda denominada “lobos” y su propia Constitución.
Todo esto nos recuerda a las “ciudades modelo” implementadas en varios países centroamericanos, en este caso con un “aparente proyecto habitacional” que solo tendrá como destinatarias personas de muchísimo dinero. No hace mucho tiempo se hablaba de un proyecto similar en el barrio Punta Gorda de la ciudad de Montevideo y ahora aparece este nuevo emprendimiento inmobiliario que no sabemos si realmente existe o si estamos frente a otra “Isla de la Fantasía”.
Las autoridades competentes en la materia deberían aclararle a la ciudadanía de que se trata todo esto.
Dirección Nacional de FUCVAM
23/05/2023