La importancia de los plazos de obra
La preobra, ensayo general para la obra - PARTE 1
Solicitud caja de herramientas
Reglamentación 2025
A efectos de incentivar y, al mismo tiempo, contribuir a posibilitar a las cooperativas que están en la etapa previa a la escrituración (proyecto ejecutivo aprobado por la ANV), la realización de preobras, que son tan importantes para el desarrollo posterior de las obras, FUCVAM otorgará a dichas cooperativas, por medio del Fondo de Pañol, un préstamo no reintegrable de veinticinco (25) Unidades Reajustables, por concepto del programa “Caja de herramientas”, para que puedan adquirir herramientas o equipos necesarios para dichas tareas.
Reglamento pañol de FUCVAM 2025
A. El Pañol está constituido por todas las herramientas y maquinarias pertenecientes a FUCVAM, además de las donadas y las prestadas por las cooperativas afiliadas para su uso a través del mismo. Asimismo, el Pañol incrementa su estoc periódicamente con las adquisiciones que se efectúan con el aporte realizado por las cooperativas en trámite y en obra que aportan solidariamente y con las donaciones en especie que las cooperativas hagan al Pañol. El Pañol tendrá un depósito físico central, en lugar y modalidad a determinar por la dirección de FUCVAM.
La preobra, ensayo general para la obra - parte II y final
La preobra, ensayo general para la obra - Parte 2
Con qué hacer preobra
En el número pasado decíamos que la preobra, como ensayo general de la obra que es, debe parecerse a ésta lo más posible, porque si se trata de representar “Hamlet” no vamos a ensayar “Barranca Abajo”. Pero hay una cosa en la que la preobra es esencialmente distinta de la obra: los recursos con los que se cuenta.
Cómo abordar los problemas de patologías
Departamento de Apoyo Técnico
La aparición de patologías es un problema que puede suceder en cualquier obra. Su solución comienza por encontrar las causas que las produjeron, sigue por definir qué debe hacerse para corregirlas, y termina por deslindar las responsabilidades en su producción y la forma de asumirlas, o dicho más directamente: quién va a pagar lo que
deba hacerse. El presente informe del DAT, preparado por sus técnicos, y discutido en el colectivo, trata de aclarar esos problemas y aconseja un procedimiento para que lasUna nueva herramienta para nuestras cooperativas
CONVENIO ENTRE FUCVAM Y ARQUITECTOS DE LA COMUNIDADA fines de diciembre, FUCVAM firmó un convenio con la cooperativa de arquitectas y arquitectos “ArqCom” (“Arquitectos de la Comunidad”) para “aunar esfuerzos con el propósito de desarrollar relaciones de cooperación en áreas de interés común para fortalecer el sistema de cooperativas de vivienda de usuarios por ayuda mutua”.
Foto: Alejandro Muniz




