CONVIVE UN PROGRAMA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO Y FUCVAM
FUCVAM y la Intendencia de Montevideo construirán viviendas para 28 núcleos familiares
web
Presentación programa CONVIVE - Gustavo Castagnello

Durante la presentación del programa municipal Convive, estuvieron presentes la Intendenta, Carolina Cosse, el director de Tierras y Hábitat de la comuna, Sebastián Moreno y el secretario general de FUCVAM, Gustavo González.

Unas 28 familias de Piedras Blancas se verán beneficiadas con el programa Convive. La comuna montevideana, según explicitó la propia intendenta en conferencia de prensa, aportará 50 millones de pesos para la construcción de las viviendas, así como un predio municipal ubicado en el barrio. Las familias tendrán que residir cerca del predio concedido y contarán con la presencia de un “socio estratégico” como FUCVAM para construir una cooperativa de vivienda por ayuda mutua.

“El objetivo principal de la política es la prevención de asentamientos. Sabemos que para que los y las uruguayas no tengan que asentarse, el primer paso es encontrar trabajo, o no tener miedo a perderlo”, inició su oratoria Cosse para continuar afirmando que con Convive, la Intendencia apunta a asumir “un verdadero compromiso con la prevención de asentamientos” y sumar un esfuerzo más a la “política territorial” que busca “predios vacíos”.

La intendenta aseguró que la comuna es “responsable de velar por la salud colectiva y una ciudad que no se hiera a sí misma” y que, además de poner el dinero necesario para la construcción, se dispondrán equipos técnicos y el terreno.

“Este programa es una prueba, si funciona bien, empezaremos a aplicarlo a más lugares de Montevideo. Por eso agradezco la presencia de los y las vecinas porque es con ustedes con quien probaremos y para lograr establecer una cooperativa necesitamos que hagan el esfuerzo de pensar distinta y en colectivo”, resumió Cosse.

Por su parte, el director de Tierras y Hábitat de Montevideo informó que además de los 50 millones de pesos, la Intendencia otorgará tierras con servicios como saneamiento y proporcionará tanto el apoyo técnico de arquitectos para evaluar proyectos y analizar resultados como el apoyo de “mano de obra calificada”.

Asimismo, Moreno aclaró que las familias beneficiadas podrán estar inscriptas en otros programas del Ministerio de Vivienda y tendrán que residir en un radio de aproximadamente 10 cuadras del predio, concedido el que se ubica sobre Sixtina y Teniente Galeano.

“Este programa lo llevamos a cabo con FUCVAM que tiene experiencia en el trabajo por la vivienda y el trabajo colectivo. Esto requiere de una contribución de horas semanales de construcción por parte de las familias, y eso implica un esfuerzo y un compromiso”, aseguró el director de Tierras y Hábitat.

Las casas cooperativas tendrán tres dormitorios y comprenderán 64 metros cuadrados. “La idea es trabajar con familias numerosas y efectivamente esos metrajes son los contemplados por la Ley Nacional de Vivienda, el llamado abrirá el 2 de agosto y el llamado estará abierto durante 15 días”, aseguró Moreno.

El Secretario General de FUCVAM, por su parte, inició su oratoria recordando que hace 33 años, el entonces intendente de Montevideo, Tabaré Vázquez, había concebido una política similar durante su mandato.

“Hoy parecería que el destino nos quiere llevar nuevamente a Piedras Blancas”, sostuvo en primer lugar González, para luego indicar que “el esfuerzo de la Intendencia que va a funcionar, en especial porque tanto la comuna como nosotros, FUCVAM, confiamos en la gente”.

En este sentido, el secretario general de la Federación definió al programa Convive como una “gran inversión económica, política y social” para luego agregar que muchas veces la “vivienda” se ve como algo secundario a la educación y a la salud, pero que esta clase de iniciativas logran visualizar los derechos en su conjunto.

“Es mentira que un niño pueda tener buenas calificaciones, si no tiene un hogar. No es cierto que una infancia pueda tener buena salud si vive con humedad. La vivienda tenemos que concebirla desde una perspectiva integral”, concluyó González.

 

Galería de imagenes